Blog del Círculo Canario Británico, grupo sin ánimo de lucro, para mantener vivo y legar a las nuevas generaciones la valiosa herencia británica en el Archipiélago Canario.
domingo, 30 de diciembre de 2012
SALUDO DE PRESENTACIÓN
Este blog nace por iniciativa de la Comisión de Comercio Exterior de la Asociación Canaria de Desarrollo Humano (ACADEHU) cuyo objetivo fundamental es impulsar en Canarias el Índice de Desarrollo Humano (I. D. H.), indicador del desarrollo elaborado por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), que tiene en cuenta no sólo indicadores aconómicos (PIB per Cápita), sino otros indicadores de bienestar social (Esperanza de Vida y Tasa de Escolarización).
Canarias es un archipiálago atlántico. El espacio geográfico de Canarias no es sólo las 7 islas e islotes. El espacio geográfico de Canarias es el Océano Atlántico, y es en este Océano, en una posición privilegiada entre tres continentes (Europa-Africa-América) en el que Canarias construye su Historia, su Identidad y su Cultura.
En el espacio geográfico atlántico, ocupa un lugar de privilegio las Islas Británicas, en las que incluímos tanto al Reino Unido como a la República de Irlanda. Canarias comparte con ellas esa condición de archipìélago atlántico y por eso atesoramos una relación de 600 años, practicamente desde la conquista europea a finales del periodo bajomedieval.
Desde ese momento nuestras relaciones han sido permanentes, intensas y de todo tipo: bélicas (ataques de piratas y corsarios), comerciales, culturales, ... que han dejado profunda huella en Canarias. Creemos que este legado, en buena parte desconocido, debe llegar a la población. Por eso nace este blog.
No puedo terminar sin hacer un reconocimiento especial. Aunque llevaba tiempo con la idea de hacer un blog sobre las relaciones canario-británicas, fue la petición de mi buen amigo y excelente persona Marcelo Betancor de lanzarlo cuanto antes lo que me llevó definitivamente a sentarme ante el ordenador.
Mi reconocimiento a Marcelo Betancor, una bregador humilde pero incansable por la Cultura Canaria y, como dije, muy buen amigo y persona extraordinaria. ¡Gracias, Marcelo!
El blog está abierto a todas aquellas personas que deseen realizar alguna aportación acerca de las relaciones canario-británicas, sin más límite que la corrección, la buena educación y la pertinencia de los contenidos.
En la foto, The Beatles (falta Lenon) en el Puerto de la Cruz (Tenerife) en los años 60 del pasado siglo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario